lunes, 4 de octubre de 2010

DREAMWEAVER

El Dreamweaver, es un programa de la empresa Adobe que sirve para diseño y programación web, básicamente para hacer o modificar páginas de Internet.es utilizado principalemte para la creacion de sitios web y aplicaciones, tambien se usa para la edicion creacion de codigo para la web.es fácil de usar y permite crear páginas web profesionales.

Las funciones de edición visual de Dreamweaver permiten agregar rápidamente diseño y funcionalidad a las páginas, sin la necesidad de programar manualmente el código HTML.
Se puede crear tablas, editar marcos, trabajar con capas, insertar comportamientos JavaScript, etc., de una forma muy sencilla y visual.
Además incluye un software de cliente FTP completo, permitiendo entre otras cosas trabajar con mapas visuales de los sitios web, actualizando el sitio web en el servidor sin salir del programa.
El programa es realmente muy completo y sus nuevas versiones son cada vez más sencillas, aunque siempre necesitarás conocer algo del tema para poder utilizarlo.


PANTALLA PRINCIPAL DE DREAMWEAVER


El aspecto de la pantalla de Dreamweaver nada más abrirlo se compone de los siguientes elementos:
  • La Ventana Bienvenido: aparece la primera vez que iniciamos el programa. Ofrece sugerencias para la configuración del espacio de trabajo para distintos fines e información sobre nuevas funciones para aquellos que hayan trabajado con antiguas versiones de Dreamweaver
  • La Barra de título: en la parte superior de la ventana de programa, muestra el nombre del Web abierto actualmente y los botones minimizar, restaurar y cerrar.
  • La Barra de menús: situada bajo la barra de título, permite acceder a todas las opciones del programa a través de sus menús.
  • la Ventana del documento: es el área principal de trabajo. Aquí es donde crearemos nuestras páginas Web. Esta es una ventana que se puede minimizar, maximizar y restaurar. 
  • Barra de Herramientas Documento:

Justo encima de la ventana de documento. Dreamweaver puede presentar dos barras de herramientas: Documento y Estándar. Esta que vemos por defecto es la de Documento. Actúa directamente sobre la ventana de documento:
  • Para mostrar la vista del código HTML de la página Web
  • Para mostrar un a vista conjunta del código y el diseño
  • Para mostrar la vista del diseño nuestro documento
  • Para dar un título a nuestra pagina Web en el cuadro de texto "Titulo"
  •  Barra de Herramientas Estándar:

Se muestra y oculta seleccionando Ver>Barras de Herramientas>Estándar. Presenta las opciones básicas de gestión de ficheros junto con el uso del portapapeles y las opciones de deshacer y rehacer. En el caso de la imagen esta barra está oculta.
  • Panel Insertar
Desde este panel y sus solapas, como desde su menú paralelo Insertar, introduciremos los elementos más utilizados para el diseño de los objetos de una página Web.

  • Inspector de Propiedades

Es la herramienta principal para determinar los detalles de un objeto o texto seleccionado. El contenido de este panel varía dependiendo del objeto seleccionado en la ventana de documento (texto, imagen, tabla, ...), y así modificar sus atributos.

  • Menú de Paneles


Ocupa la parte derecha de la pantalla y está diseñado para contener los paneles más utilizados por el usuario. Su uso es muy cómodo gracias a que se puede ocultar y visualizar todo el menú con solo pulsar en el botón situado en medio de la barra que lo separa del resto de la pantalla.

  • Barra de Estado

Situada debajo de la ventana de documento. A la izquierda de la barra tenemos el Selector de etiquetas HTML. Este es de gran utilidad. Si el documento es una página vacía solo se verá la etiqueta <body>. Pero a medida que la pagina se complique el Selector ampliará la lista de etiquetas según donde se sitúe el cursor. Muestra las etiquetas que rodean la posición del cursor. Como su nombre indica, hace algo más que indicar la posición en el documento. Mediante él, se puede seleccionar rápidamente cualquier elemento que rodee al cursor en uso, para modificarlo o eliminarlo.

A la derecha de la barra de estado podemos ver información sobre el documento.
  • Tamaño de la ventana de diseño del documento, en píxeles.
  • Indicador de descarga, que nos informa del tamaño del documento y el tiempo de descarga.

Nota: En los siguientes días pondre mas entradas sobre los demas temas ok.

    1 comentario: