martes, 12 de octubre de 2010

Elementos que se puede Agregar a Dreamweaver

Tipos de objeto a insertar

La ventana y el menú Insertar, muestran varios tipos de objetos que pueden insertarse. La siguiente es la lista de las categorías que aparecen:
  • Común: Esta categoría contiene aquellos elementos que se emplean con mayor frecuencia, entre los que se encuentran divs, tablas, imágenes, hipervínculos, etc.
  • Diseño: En esta categoría, se incluyen aquellos elementos que se emplean para el diseño, como tablas, divs, marcos, etc.
  • Formularios: Contiene los botones y campos que deben emplearse en la confección de formularios
  • Datos: Tiene elementos de datos dinámicos.
  • Spry: Contiene los elementos para generar páginas de Spry y objetos de datos.
  • InContext Editing: Botones para crear páginas de InContext Editing.
  • Texto: Para insertar etiquetas de texto (h1, h2, b, i, etc.) y listas (ul, ol, li, etc.), así como otras etiquetas de texto.
  • Favoritos: Espacio destinado a colocar aquellos botones que el usuario emplea con más frecuencia. Para personalizar esta categoría, se debe hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionar “Personalizar Favoritos”, abriendo una ventana que permite incluir botones.

Categoría de elementos comunes

  • Hipervínculo: Cuando se selecciona insertar hipervínculo, se abre una ventana que muestra todos los atributos del vínculo. En primer lugar se debe introducir el texto del hipervínculo. En el segundo campo, se debe introducir el nombre del archivo a vincular o se puede emplear seleccionar el ícono que se encuentra a la derecha para navegar y seleccionar el archivo visualmente. Luego se selecciona el destino del hipervínculo, escribiendo el marco donde se abrirá o se selecciona alguno de los destinos prefijados. En el siguiente campo se ingresa el título que se le dará al vínculo. En clave de acceso, se introducirá una letra que servirá para seleccionar el vínculo con el teclado. En índice de ficha, se coloca un número que servirá para generar un orden de fichas.
  • Vínculo de correo electrónico Introduce un vínculo que abrirá una ventana de correo del programa de correo electrónico del usuario. Contiene dos campos, en los cuales se debe introducir el texto del vínculo y el correo electrónico que se desea vincular.
  • Anclaje con nombre: Introduce un ancla con nombre para los vínculos internos de la página.
  • Regla horizonatl: Haciendo clic en este botón, se introduce en el documento en creación un elemento <hr />, que genera una línea horizontal.
  • Tablas: Cuando se selecciona la introducción de tablas, se abre una ventana que permite seleccionar y determinar los atributos de la tabla que se está creando, como ancho, cantidad de filas y columnas, borde, relleno, espaciado entre celdas, etc.
  • Insertar etiqueta Div: Abre un cuadro donde se introducirán las características de la nueva etiqueta. En insertar, se permite especificar el nombre y la ubicación de la etiqueta. Más abajo aparecen dos campos Clase e Id. En caso de que se trate de un div que no esté contemplado en el CSS, se puede introducir una nueva regla CSS.
  • Media: Permite insertar diferentes tipos de archivos de medios en la página. Cada uno de los medios seleccionados, abren un cuadro que permite introducir las características con que se mostrará en la página.
  • Fecha: Inserta la fecha actual.
  • Server Side Include: Este botón incluye un vínculo, que cuando el usuario lo selecciona, se abre una página que incluye un archivo. Este archivo se selecciona en un cuadro que se abre cuando se hace clic en este botón.
  • Comentario: Introduce en el código etiquetas de apertura y cierre de comentario (<!– –>).
  • Head: Introduce elementos meta, como palabras clave, descripción, meta, etc.
  • Script: Introduce una etiqueta script, abriendo un cuadro que permite introducir los elementos que componen el script, como por ejemplo, seleccionar el tipo de scrip de una lista,  vincular con un archivo externo, escribir el script directamente, etc.
  • Plantillas: Haciendo clic en el ícono, se abre un menú que permite seleccionar alguna de las opciones de trabajo con plantillas.
  • Selector de etiquetas: Abre una ventana llamada selector de etiquetas, que permite seleccionar una etiqueta de una amplia lista, además de poder visualizar una descripción completa (en inglés) de la misma.
  •  
  •  

No hay comentarios:

Publicar un comentario